
Pensando en la próxima temporada
La cosecha de uva no solo es un proceso de recolección, sino también una etapa crucial para la preparación de la planta de cara a la próxima campaña. Los productos postcosecha aplicados a la planta pueden mejorar la recuperación de la vid, asegurar la reserva de nutrientes necesarios para el ciclo vegetativo siguiente y optimizar la producción de uvas en la temporada futura. Ayudando a fortalecer la planta después del esfuerzo de la cosecha.
La cosecha de la vid
La cosecha de vid en Mendoza, una de las principales provincias productora de vino de Argentina, es uno de los eventos agrícolas más relevantes del año. Dependiendo de las condiciones climáticas de año, la variedad y el destino, la cosecha inicia en el mes de febrero culminando en abril; comenzando por las uvas blancas y aquellas tintas dirigidas a la producción de espumantes.
La cosecha 2025 se prevé que supere las expectativas del año pasado, alcanzando un aumento del 9% respecto al ciclo anterior. Este crecimiento es significativo, dado que la región viene enfrentando varios desafíos climáticos en los últimos años. No obstante, la temporada 2025 se ha caracterizado por condiciones climáticas más favorables, generando un ambiente más adecuado para el mejor desarrollo de los viñedos.
¿Qué importancia tiene aplicar productos en postcosecha?
Durante la cosecha, la planta pone gran parte de su energía en la producción de frutos, lo que puede generar un desgaste en sus reservas de nutrientes. Para asegurar la productividad en la siguiente campaña, es esencial que la planta recupere sus fuerzas, recargue sus reservas y se prepare adecuadamente para el próximo ciclo de crecimiento.
Para Simbios, es fundamental mantener un excelente estado, cuidado y recuperación de los viñedos, reconociendo su importancia para la sostenibilidad y el rendimiento a largo plazo. En este sentido, y enfocándose en productos para utilizar en postcosecha, ofrece Blocompost, FOL suelo y Promotor de Crecimiento Radicular. Aportando su aplicación los siguientes beneficios:
* Recuperación y almacenamiento de nutrientes para el siguiente ciclo.
* Fortalecimiento de la planta, mejorando la calidad de los brotes y raíces, y ser más resistente a las condiciones climáticas adversas y enfermedades.
* Gracias a la correcta gestión de las reservas nutricionales, la planta podrá producir más yemas de alta calidad, asegurando una mejor floración y cuajado en la temporada siguiente.
* La correcta preparación de la planta durante la fase post cosecha resulta en un aumento de la productividad de uva para la siguiente campaña. Las vides se recuperan más rápido, crecen con mayor vigor y producen frutos de mejor calidad.
El uso de productos post cosecha aplicados a las vides es esencial para asegurar la reserva de nutrientes necesarios para la próxima campaña. Estos productos contribuyen a la recuperación de la planta, mejoran la calidad de los brotes y raíces y optimizan el rendimiento para la siguiente cosecha. Al adoptar estas prácticas, los viticultores pueden garantizar una temporada exitosa, maximizar la producción y asegurar la salud a largo plazo de sus viñedos.
Nota: gentileza de Simbios